2 de abril 2022 Editorial Volver

40 años, no hay tiempo para lágrimas, es tiempo de hacer y fortalecer Malvinas.

Por Martín Aranibar Veterano de Guerra Malvinas

Por primera vez después de muchas vigilias y actos del 2 de abril, decidí ponerme del lado de la tribuna, lugar donde uno puede sentir el clamor popular Malvinero. Ese que rompe todos los esquemas, ese que toca el alma, con solo darte un apretón de manos, un abrazo o un gracias por lo que hicieron héroes de mi Patria...40 años pasaron de aquella gesta histórica, que sembró de heroísmo en el campo de batalla de nuestros hombres...muchos de ellos no volvieron quedaron allá, otros volvimos con la difícil tarea de reconstruir nuestro ser y salir a luchar desde el sentido común, donde coincidimos con la mayoría de nuestros camaradas que Malvinas debían ser los 365 días del año; que la escuela en sus diferentes ciclos iban a ser la llave para sembrar soberanía, lo que iba a fortalecerse en él último peldaño que es la Universidad, con futuros profesionales que seguirán y fortalecerán a través del conocimiento adquirido la dimensión Geopolítica y el papel preponderante de afianzar el reclamo soberano sobre el Archipiélago Malvinense.
Sabemos de las muestras en la carpa de la Dignidad, pero también debemos avanzar en la lucha por establecer el contenido curricular para el estudio sobre Malvinas; y que ese estudio profundo, pueda visibilizar las potencialidades que rodean ese lugar en el Atlántico sur, junto a sus recursos renovable y no renovables, que actualmente usufructúan quienes usurparon las Islas desde 1833 a la fecha...Solicitar que la ley 817/2010(Red Compromiso Social por Malvinas), pueda ponerse en vigencia ya que la misma fue votada y aprobada por la Legislatura Provincial, la misma tiene la finalidad el dictado de la materia Malvinas , desde las Ciencias Sociales, Naturales y diversidad cultural, como así también los hechos ocurridos en la gesta de Malvinas del año 1982. Ojalá este nuevo año, nos traiga consigo madures por parte de los veteranos de guerra y entendamos el objetivo de establecer aspectos enriquecedores en Materia Geopolítica y salir del facilismo de solo contar la guerra; la mayoría tenemos alrededor de 59/60 años, espero que hayamos aprendido algo más que el recuerdo retórico...632 camaradas 

Otros Editoriales



Opiniones

Nos gustaría saber tu opinios... dejanos tu comentario!