Noticias Historia Miércoles, 31 de mayo de 2023
-
0
25 de agosto 2022 Historia
Tierra del Fuego: Obras de reacondicionamiento para la reapertura del museo histórico de Tolhuin
El edificio que alberga al museo, está pronto a cumplir su primer centenario. Actualmente se trabaja en la restauración y preservación de la colección que relata la historia de la comunidad.
-
0
27 de agosto 2020 Historia
Primera transmisión de radio (27/08/1920)
El 27 de agosto de 1920, el doctor Enrique Telémaco Susini, titular de la Sociedad Radio Argentina, puso en el aire la ópera Parsifal, montando su equipo en la terraza del teatro Coliseo de Buenos Aires y así dio comienzo la actividad radiofónica en la Argentina. Acompañaron a Susini en esta primera experiencia César Guerrico, Miguel Mugica, Luis Romero e Ignacio Gómez, quienes instalaron un equipo transmisor en el techo del edificio, por lo cual se los recuerda como Los locos de la azotea.
-
0
17 de junio 2020 Historia
Tierra del Fuego: Lotes del ex frigorífico CAP de Río Grande no están habilitados para ser vendidos
Desde la comisión nacional de monumentos y lugares históricos confirmaron a la secretaría de cultura de la provincia, que no existe posibilidades de ventas de lotes en el frigorífico CAP.
-
0
4 de abril 2020 Historia
Tierra del Fuego: Roban ancla y cadenas del histórico barco “Desdémona”
Desde el juzgado de instrucción N 1, a cargo del juez Dr. Cesari Hernández y el trabajo realizado por personal de la comisaría de Tolhuin se pudo esclarecer la sustracción de elementos que conforman el patrimonio histórico provincial.
-
0
24 de enero 2020 Historia
La fuerza de Sara, una mujer entre dos infiernos: de Auschwitz a madre de plaza de mayo
Tiene 92 años y, a pesar de todo lo que sufrió, hoy dice que es una agradecida de la vida. A 75 años de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi, recuerda aquel momento en el que logró sobrevivir junto con su madre. Y también, cómo el drama volvió a golpearla en 1977, cuando la dictadura secuestró a su hijo, un físico atómico.
-
0
19 de noviembre 2019 Historia
Tierra del Fuego: A 59 años del inicio de un sueño
El rosarino Juan José Degratti, por entonces de 24 años (cumplidos el 10 de noviembre de ese 1960), inició su marcha a las 9:45 del sábado 19 de noviembre de aquel último año de la sexta década del último siglo del milenio, en una Alpino, modelo 58, de baja cilindrada (175 cc). Salió por San Sebastián hacia Porvenir, y en la goleta “Gaviota” cruzó el Estrecho de Magallanes, desembarcando en Punta Arenas.
-
0
14 de noviembre 2019 Historia
Tierra del Fuego: Presentan en Ushuaia libro que detalla la última navegación del ARA general Belgrano
Osvaldo Daniel Ramírez, un sobreviviente del hundimiento de crucero ARA general Belgrano durante la guerra en el Atlántico sur, presentó su obra literaria, junto a la fundación Malvinas. El encuentro tuvo lugar en el foyer de la casa de la cultura y contó con la presencia del vicegobernador Juan Carlos Arcando.
-
0
11 de noviembre 2019 Historia
Río Grande – Tierra del Fuego: La Misión Salesiana cumple hoy 126 años
La Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria es un complejo educativo, cultural e histórico, fundado por la congregación religiosa de los Salesianos de Don Bosco.
-
0
15 de octubre 2019 Historia
La conmemoración del 12 de octubre
Según el lugar y según la época se le llama simplemente Descubrimiento de América, o Día de la Raza o de la Hispanidad, el Encuentro entre Dos Mundos, o más críticamente el Día de la Resistencia Indígena, el Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios o,invitando a la reflexión, el Día del Respeto a la Diversidad.
-
0
29 de septiembre 2019 Historia
"Rumbo Uno-Cero-Cinco, nos vamos a Malvinas": Se cumplen 53 años del Operativo Cóndor
El 28 de septiembre de 1966, un grupo de 18 jóvenes militantes de la extrema derecha peronista tomaron control, en pleno vuelo, del avión DC-4 de Aerolíneas Argentinas que unía Buenos Aires y Ushuaia, con escala intermedia en Río Gallegos. Y le ordenaron el comandante de la nave: "Poner rumbo Uno-Cero-Cinco. Nos vamos a Malvinas".
Esa mañana primaveral, el General Juan Carlos Onganía, presidente de facto; despertó con una sola preocupación en su mente: la preparación del partido de polo que jugaría ese día con el cónyuge de la Reina Isabel II de Inglaterra, Felipe de Edimburgo, quien se hallaba de visita de cortesía en Buenos Aires.