Noticias Empresas / Gremios Miércoles, 1 de febrero de 2023
-
0
31 de octubre 2019 Empresas / Gremios
Hoy primera reunión de conciliación con empresa electrónica
En el ministerio de trabajo de la nación, se desarrolla hoy la primera reunión en el marco de la conciliación obligatoria resuelta para el conflicto instalado en la empresa Mirgor. La medida la tomó la cartera laboral, luego de los más de 190 despidos resueltos como respuesta a las medidas de fuerza que llevaban adelante los trabajadores.
-
0
30 de julio 2019 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: Esta semana empresa petroquímica podría destrabar el conflicto
Esta semana, el conflicto entre los trabajadores y la empresa petroquímica Tecnomyl podría llegar finalmente a su fin, luego de más de un mes de piquetes y protestas de parte del gremio que nuclea a los operarios.
-
0
28 de junio 2019 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: La justicia ordenó a los trabajadores de empresa agroquímica despejar el ingreso a la planta
La firma había presentado un pedido al juzgado de turno respecto del piquete que bloqueaba el ingreso a la planta, situada a 20 kilómetros al norte de Río Grande.
-
0
4 de diciembre 2018 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: Fábrica que sufrió incendio presentó preventivo de crisis en la delegación del ministerio de trabajo de Río Grande
La empresa se comprometió a pagar los sueldos de noviembre a sus trabajadores y los suspenderá por 75 días. El miércoles habrá una reunión entre la patronal y el sindicato para establecer el porcentaje del sueldo que percibirán durante ese periodo
-
0
5 de diciembre 2017 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: Podría caer el acuerdo AFARTE – UOM
El acuerdo que firmaron los representantes de AFARTE y la UOM, seccional Río Grande podría caer, si hoy no se homologa. La posibilidad existe a partir de la liberación de los artículos electrónicos importados y otros “incumplimientos” del acuerdo, según entienden los trabajadores metalúrgicos. El gremio metalúrgico, analiza por estas horas la posibilidad de no firmar la homologación.
-
0
5 de julio 2017 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: La distribuidora Arcor garantiza el pago de sueldos y aguinaldo
Lo confirmó su titular, Claudio De Ieso, quien volvió a desmentir de plano un conflicto entre la firma y sus empleados. 'Si la justicia dictamina que pertenecemos a camioneros, nos pasaremos a camioneros', enfatizó.
-
0
12 de junio 2017 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: Empresa electrónica quiere despedir a cien trabajadores
Cristian Decastelli, integrante de la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), seccional Río Grande y delegado de la empresa BGH; confirmó el rechazo a la oferta salarial de las empresas, en el marco de las paritarias locales, y adelantó la decisión de la mencionada compañía de desvincular a cien trabajadores a fin de mes; además de los 240 que ya se fueron por acuerdos voluntarios.
-
0
12 de junio 2017 Empresas / Gremios
Tierra del Fuego: AFARTE Y UOM deberán llegar a un acuerdo
El presidente de la AFARTE (Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica), Federico Hellemeyer, mantuvo una entrevista exclusiva con El Sureño. El abogado se refirió al cierre de la paritaria nacional y las negociaciones con la UOM, seccional Río Grande. “La realidad indica que entre lo que pretende la UOM y lo que Afarte puede ofrecer, hay una diferencia muy alta”, dijo.
-
0
3 de diciembre 2016 Empresas / Gremios
El ministerio de trabajo de nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto en la empresa IFSA
Dicho ministerio, intervino dictando a la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto entre la empresa Informática Fueguina S.A. y sus trabajadores tras los rumores de cierre de la misma por la decisión del gobierno nacional de bajar a 0% los aranceles a la importación de notebooks y computadoras.
-
0
21 de noviembre 2016 Empresas / Gremios
El sindicato “se tiene que hacer cargo de lo que no hicieron”
La legisladora Myriam Martínez hizo responsable al diputado y dirigente de la UOM Oscar Martínez de la situación de los despedidos en las fábricas, por avalar los contratos temporarios. “Cuando la situación del país era diferente y teníamos muchas posibilidades, se acordó tener esta forma contractual de los trabajadores”, reprochó.