14 de septiembre 2023 Exportaciones Volver
Argentina exportará a Chile pequeños rumiantes para faena y material genético

En concreto, lo que sucedió es que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) acordó con Chile los modelos del Certificado Veterinario Internacional (CVI) para exportar ovinos y caprinos con destino a faena y material genético de dichas especies.
Respecto al envío de material genético, el SENASA informó que, de acuerdo a las condiciones establecidas en las negociaciones con el servicio veterinario chileno, los centros de inseminación artificial y los centros de colecta y procesamiento embriones deberán estar previamente habilitados por el Servicio Agro Ganadero (SAG).
Por su parte, cuando se trate de exportación de pequeños rumiantes para faena, no será necesaria la habilitación del establecimiento por parte del SAG.
El servicio agro ganadero, se comprometió, en el transcurso de los próximos meses, a enviar su evaluación de las propuestas de CVI remitidas por el SENASA para enviar ovinos y caprinos con destino de reproducción y engorde a Chile.
Actualmente, Argentina cuenta con acuerdos sanitarios para exportar genética de pequeños rumiantes a destinos como:
* Ovinos y caprinos en pie: Arabia Saudita, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Egipto, Nigeria, Paraguay y Uruguay.
* Semen ovino: Brasil, Chile, Colombia y Uruguay.
* Embriones ovinos: Brasil y Chile.
* Semen y embriones caprinos: Chile.
En cuanto a la importación de genética de pequeños rumiantes, nuestro país mantiene acuerdos comerciales con:
* Ovinos en pie: Australia, Chile, Nueva Zelanda, Paraguay y Uruguay.
* Semen ovino: Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido.
* Embriones ovinos: Australia, Brasil, Nueva Zelanda, Reino Unido y Uruguay.
* Caprinos en pie: Australia, Chile, Nueva Zelanda y Uruguay.
* Semen caprino: Nueva Zelanda y Australia.
* Embriones caprinos: Australia.