15 de septiembre 2023 Política Volver
Tierra del Fuego: Gobernadores patagónicos en Ushuaia acuerdan “fortalecer el trabajo territorial para el constante desarrollo regional”

Se llevó adelante, este jueves en la fábrica de talento, el encuentro de gobernadores patagónicos y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La jornada de trabajo se centró en acordar distintos lineamientos nacionales, a fin de fortalecer el trabajo territorial, con el sector público y el privado, y se logren motorizar las demandas históricas, presentes y futuras de la Patagonia.
Se delinearon las siguientes propuestas: reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas; injerencia de las provincias en la decisión sobre las represas; pedido de un mejor régimen de coparticipación; líneas de transporte eléctrico; plan hidrógeno Patagonia; estrategia logística regional; régimen para las cuencas maduras y para las áreas secundarias que no están en explotación; líneas marítimas de cabotaje y pasos bioceánicos.El acto, estuvo presidido por el gobernador provincial, acompañado por el presidente de la CAME, Alfredo González; la gobernadora de Río Negro, Arabela Marisa Carreras; el vicegobernador y presidente de la cámara de diputados de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández; el senador nacional y gobernador electo por la provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres; el diputado nacional y gobernador electo por la provincia de Santa Cruz, Claudio Orlando Vidal; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe; la vicepresidenta tercera de la confederación Argentina de la mediana empresa, y presidenta de la cámara de comercio y otras actividades empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández.
El gobernador, dio la bienvenida, a todas las autoridades presentes, “a la provincia y en especial a la tierra del Malvinas”. En primera instancia agradeció “a todos los sectores empresariales, porque es la síntesis de relación entre lo público y lo privado es de fortalecimiento”.
“Uno de los objetivos de la región patagónica es romper con la grieta” señaló, asegurando que “tenemos que tener esa mirada grande, como miramos a la Patagonia”. A su vez, agradeció al consejo federal de inversiones “por tener una mirada federal y acompañar el gran potencial de la región”.
En ese sentido, reflexionó que “la Patagonia tiene un gran potencial, desde el hidrógeno verde; el gas y el petróleo con nuevos descubrimientos e incitativas, como es el caso de nuestra provincia, con el proyecto Fénix que implica una inversión de más de 700 millones de dólares y que va a aportar entre un 8 y 10% más de gas al país”.
“El gran desafío es la industrialización de los recursos naturales” evaluó, explicando la importancia del valor agregado, ya que “contribuimos al 50% de la exportación pero podemos hacerlo aún más, y la clave está en buscar inversiones juntos”.
Para finalizar, reafirmó que “los gobernadores actuales, electos y referentes del sector privado, debemos fortalecer la región juntos, porque somos iguales y complementarios. Tenemos que transformar muchas situaciones injustas que sufre nuestro pueblo, por eso nuestro mensaje es de paz y serenidad porque tenemos posibilidades de seguir creciendo”.