25 de octubre 2016 Política Nacional Volver
Asambleas por el despido de D’Elía: "En este país estamos patas para arriba", dijo Stefani

“Debería ser una cuestión administrativa, donde alguien se notifica y se terminó, pero termina siendo una cuestión política pública”, cuestionó el jefe de la UDAI Ushuaia de ANSES, Héctor “Tito” Stefani.
Las asambleas continúan en la delegación de Tolhuin y Río Grande, donde se resiste el despido de Facundo D’Elía, notificado el viernes de la cesantía. Apoyan las medidas la seccional ATE Río Grande y los gremios de ANSES.Stefani aseguró que quien fuera jefe de la delegación Tolhuin hasta febrero pasado “tuvo una denuncia en 2012 porque no cumple las condiciones para desempeñar el puesto, y ANSES firma una resolución despidiéndolo. Le tocó a D’Elía como le hubiese tocado a cualquier otro.
“Es lamentable que la oficina esté tomada con asambleas sin atención al público, pero es parte de la realidad y hay que convivir con ella”, expresó.
Se le consultó sobre la amenaza por la red social Twitter del padre del despedido, Luis D’Elía, de “tomar todas las delegaciones del ANSES”, y aclaró que “el ANSES funciona normalmente en Ushuaia, en Río Grande la mitad del personal está en asamblea, y el resto trabaja.
Ratificó que el despido “es lo que corresponde. Si alguien dice que tiene el secundario cuando no lo tiene y recibe una denuncia, se hace un sumario y tiene una resolución administrativa que lo despide, se notifica y tiene todas las vías de reclamo que corresponden. Esta no es una cuestión política”.
Desgraciadamente en éste país estamos “patas para arriba”. No sé cuándo va a ser el momento en tomemos un poco de cordura. Debería ser mucho más sencillo.