22 de noviembre 2017 Naturaleza Volver
Tierra del Fuego: Analizan aspectos de los ríos y la distribución del salmón Chinook

Investigadores del CADIC y docentes de la UNTDF estudian el ADN de los ríos y la distribución del salmón chinook, una nueva especie exótica registrada recientemente, a través de un “rastro” de ADN en los cursos de agua de la Provincia.
Mediante la técnica de “ADN ambiental”, Cristina Fernanda Nardi, y el Doctor Tomás Chalde (CADIC-CONICET), desarrollan un mapeo de este nuevo ejemplar registrado en los cursos de aguas, con el objetivo de diversificar la pesca deportiva en la región. Los resultados de la investigación serán presentados a principios de 2018 en un taller abierto a la comunidad.
“La iniciativa apunta a aprovechar los recursos disponibles para diversificar la pesca de agua dulce en Tierra del Fuego, apuntando a mejorar la economía local a través del turismo relacionado a la pesca recreativa”.
El método de ADN ambiental permite a los científicos detectar el “rastro” que dejan los organismos que habitan un cuerpo de agua en particular. Sólo con una pequeña muestra de agua pueden identificar la presencia de una especie a través del ADN obtenido de piel desprendida, fluidos corporales o heces de los peces, insectos y otros organismos que habitan normalmente en un ambiente determinado.