28 de enero 2023 Periodismo
Final de vacaciones

Un oso polar ha sembrado este martes el pánico en un pueblo remoto, y ha matado a dos personas, según la policía estatal. A las 14.30 horas (las 22.30 en la España peninsular), la policía estatal, recibió un informe de un ataque de oso polar en la población de Wales, en el extremo occidental de la península de Seward, a orillas del estrecho de Bering, que separa a Estados Unidos de Rusia.
Según indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) las pérdidas por el impacto de la sequía ya oscila por los 10.425 millones de dólares en lo que tiene que ver con trigo, soja y maíz, los principales cultivos del campo.
Un informe del Rosario Ganadero, estimó que la provincia de Chaco es la que sufre el mayor porcentaje de sequía. Medido en cabezas, en Buenos Aires hay 10 millones de bovinos en zonas afectadas por falta de lluvias.
La medida establece el límite de 32 kilos como máximo para manipular, pero también habilitó la descarga por medios mecánicos para la media res. La industria aguarda la confirmación oficial para evaluar la medida
Al menos 40 personas murieron y 75 quedaron heridas al derribarse un complejo de apartamentos, en el este de país, por el impacto de un misil el sábado. Entre los muertos hay una adolescente de 15 años. Además, dos niños han quedado huérfanos, según las autoridades.
Se confeccionó contemplando la demanda del crecimiento poblacional al año 2030. El primer mandatario, destacó que “somos un gobierno con decisión política para invertir en salud, por eso, esta obra representa la inversión y contrato más alto de nuestra gestión”.
Un grupo de guardavidas, en su mayoría argentinos, fue atacado durante un entrenamiento que estaban realizando en una playa de Itapema. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales y causaron repercusión.
El rompehielos, ingresó al puerto de la ciudad de Ushuaia y con ello finalizó la primera parte de la campaña antártica de verano 2022/2023.
“Nunca habíamos tenido un crucero swinger, es algo novedoso”, afirmó Ramiro Barutta, operador turístico. Con un total de 1.128 pasajeros, en su mayoría estadounidenses, el buque de la compañía noruego-estadounidense “Azmara club cruises” arribó al puerto de Buenos Aires. Se estima que el promedio de edad de las parejas, es de entre 35 y 50 años.
En diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1 por ciento de 2021, según datos del organismo.
La Dirección General de Aduanas (DGA) secuestró una calavera oculta dentro de una caja de cartón al pasar una encomienda postal internacional por el escáner de la ciudad de Monte Grande, en la provincia de Buenos Aires.
Además de la sequía y de las heladas tardías que impactaron en casi todo el país, ahora una tormenta de piedra provocó daños de gran magnitud en zonas productivas.
Gustavo Melella mantuvo una comunicación con el administrador general de vialidad nacional, Gustavo Arrieta, a quien solicitó se retomen los trabajos de pavimentación de la bajada del lago Fagnano.
Tiene más de un kilómetro de extensión que comprenderán además la instalación de luminarias LED y la construcción de una vereda, la baranda de contención de acero inoxidable, con el objetivo de preservar la seguridad de quienes circulen por el lugar.
Pese a la millonaria inversión de las distintas gestiones de gobierno aún no hay solución para mitigar los efectos del polvillo producido por dicha laguna. “A pesar de todo el trabajo que se realiza para mitigar su efecto natural, el clima conspira para que haya jornadas en las que no tengamos los resultados esperados” admitió al respecto la ministra de producción y ambiente, Sonia Castiglione, respecto de la situación que se registró este viernes con la presencia nuevamente de polvo en suspensión.
El recientemente creado Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica (LANAR), por parte de la secretaría de agricultura, ganadería y pesca de la nación, prevé un financiamiento a través de un mecanismo de compensación de 600 pesos por cada animal apto para la esquila” para productores ovinos del ámbito provincial.